jueves, 22 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
¡¡¡Fiesta Santiagueña de Casa Latinoamericana!!!
La idea es sonreir. Sonreir encontrándonos. Conocer gente de todas pero todas las edades. Siempre desde lo nuestro, porque lo reivindicamos, porque lo queremos, porque nos queremos, porque estamos orgullosos de nuestro lugar en el mundo. La idea es sonreir siempre, hermanándonos. "Pinta tu aldea y serás universal", enuncia el viejo dicho. La idea entonces es pintar nuestra aldea. De la manera más hermosa que podamos. Somos Argentinos, somos Latinoamericanos. ¡Viva Argentina! ¡Viva Latinoamérica! Es lo que somos, y lo amamos.
Cantamos y Bailamos nuestras músicas folclóricas, en las que encontramos los conocimientos ancestrales de nuestro Pueblo, transformados en poesías, en melodías, en ritmos. ¿Y por qué defendemos nuestro acervo con tantas ganas, si debería ser algo obvio? Porque nos han metido mucha mentira cultural a la fuerza, y nos han confundido. Pero ahora estamos tan felices con el desarrollo cultural, humano, de nuestro Pueblo que ¿Quién nos para? ¿Quién nos vende gato por liebre? Acá estamos. La satisfacción es inexplicable. La experiencia es verdaderamente fuerte.
Por todo esto la idea es sonreir. Sonreir con los dientes y con el espíritu. Desprender felicidad es la consigna, y todo lo que hagamos será hermoso, desde ya.
Entusiastas somos en Casa Latinoamericana. Muy entusiastas con todo lo que se viene, pero mucho más con todo lo que está pasando.
Acérquese a la Fiesta Santiagueña de este Sábado. Lo vivirá con su propia humanidad. La Entrada es Libre y Gratuita, los números artísticos son muchos, la Barra tiene Precios Populares. Acérquese, y no se olvide de traer su sonrisa.
Ficha:
Día: Sábado 17/9
Hora: 21 hs
Lugar: Sociedad de Fomento Villa las Naciones.
Dirección: Colombia 1654, entre Posta de Pardo y Monroe. Ituzaingó Norte, a 6 cuadras de la estación San Antonio de Padua.
Actuarán: Martín Reynoso, Chaskis de mi Tierra, Sergio Aguero, El Resplandor, La Herradura, Cachito Verón, El Jarillal, y muchos más...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgskkqcTvh-ao0Lu6NotA2IcxdIluOtSLaSFeGs0wWd_TE_5MLz1-WD-hbGIaT4G_gsQIls-aoiJGwV6OLnKrJJDB_JiG5eCr5NX3JzMgh3y4DyQmAJjPqOauzR3b6S1eoPs4zD7Wt5raA/s400/183246_143433665719822_100001595672033_283187_4778799_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRPwjAj6SdgWW8D3RyoPKTYu0VVXtW2gHkynRFhY-ZcwlFyD-GYDFvFqPVwk8MxNEGJ4FP743-989SJIFrqKgCQ-3W2b_n1CCscAvGSdtDJ_tLTFyZ_-SEESGwhfi2NCN7GM9YigKCGdI/s400/135093_481733377357_698847357_6050012_3966774_o.jpg)
Cantamos y Bailamos nuestras músicas folclóricas, en las que encontramos los conocimientos ancestrales de nuestro Pueblo, transformados en poesías, en melodías, en ritmos. ¿Y por qué defendemos nuestro acervo con tantas ganas, si debería ser algo obvio? Porque nos han metido mucha mentira cultural a la fuerza, y nos han confundido. Pero ahora estamos tan felices con el desarrollo cultural, humano, de nuestro Pueblo que ¿Quién nos para? ¿Quién nos vende gato por liebre? Acá estamos. La satisfacción es inexplicable. La experiencia es verdaderamente fuerte.
Por todo esto la idea es sonreir. Sonreir con los dientes y con el espíritu. Desprender felicidad es la consigna, y todo lo que hagamos será hermoso, desde ya.
Entusiastas somos en Casa Latinoamericana. Muy entusiastas con todo lo que se viene, pero mucho más con todo lo que está pasando.
Acérquese a la Fiesta Santiagueña de este Sábado. Lo vivirá con su propia humanidad. La Entrada es Libre y Gratuita, los números artísticos son muchos, la Barra tiene Precios Populares. Acérquese, y no se olvide de traer su sonrisa.
Ficha:
Día: Sábado 17/9
Hora: 21 hs
Lugar: Sociedad de Fomento Villa las Naciones.
Dirección: Colombia 1654, entre Posta de Pardo y Monroe. Ituzaingó Norte, a 6 cuadras de la estación San Antonio de Padua.
Actuarán: Martín Reynoso, Chaskis de mi Tierra, Sergio Aguero, El Resplandor, La Herradura, Cachito Verón, El Jarillal, y muchos más...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgskkqcTvh-ao0Lu6NotA2IcxdIluOtSLaSFeGs0wWd_TE_5MLz1-WD-hbGIaT4G_gsQIls-aoiJGwV6OLnKrJJDB_JiG5eCr5NX3JzMgh3y4DyQmAJjPqOauzR3b6S1eoPs4zD7Wt5raA/s400/183246_143433665719822_100001595672033_283187_4778799_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRPwjAj6SdgWW8D3RyoPKTYu0VVXtW2gHkynRFhY-ZcwlFyD-GYDFvFqPVwk8MxNEGJ4FP743-989SJIFrqKgCQ-3W2b_n1CCscAvGSdtDJ_tLTFyZ_-SEESGwhfi2NCN7GM9YigKCGdI/s400/135093_481733377357_698847357_6050012_3966774_o.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLqsZ4CfKoNgvXn5LAoLa8JsKfa7RJSY0vtHuUPrH7w0iRXABbtD_EAehCIbOxGuLyOT6CrfqpxJclvIeImE46-O_NIJyNgqnjWPYpUek5-Uo9SLm1MCudRSfCzcpWlvWcfzbQWTqit8M/s400/131491_481732307357_698847357_6049976_7030463_o.jpg)
domingo, 11 de septiembre de 2011
¡Fiesta Santiagueña de la Casa!
Volvemos al ruedo
con un Fiestón Santiagueño,
compañeros y compañeras,
¡Fiestón!
Primera Peña
después del viaje
a Santiago
el segundo
organizado
desde la Mutual.
Así que preparensé
porque toda la energía
del viaje
va a asomar
y sepanló
será
Fuertísima
y
por sobre todo
muy pero muy
Alegre.
Ah,
y también
muy pero muy
barata,
tan barata
que es
Libre
y
Gratuita.
Este es
un Aviso
y una Convocatoria:
todo el que quiera
empaparse de una noche
Federal, Alegre
Libre y Gratuita,
acerquese:
Sábado 17/9
22 hs
en
Colombia 1654
entre
Posta de Pardo
y
Monroe,
Ituzaingó Norte
a
6 cuadras
de la estación
San Antonio de Padua.
Somos
Casa
Latinoamericana.
jueves, 8 de septiembre de 2011
De Santiago
Algunas semanas después, con una necesaria distancia, vamos a intentar hacer una devolución escrita del viaje a Santiago... Nos enfrentamos a una tarea difícil. ¡Es que la palabra es débil ante tan fuerte experiencia de vida! Pero vamos a intentarlo de todas maneras, y allá vamos...
Llegamos en dos micros, unas 120 personas, al polideportivo de La Banda. Allí acampamos algunos, las mujeres y los niños se acomodaron en sus respectivas habitaciones. Una vez instalados, nos manejamos con libertad, saliendo algunos para el barrio Los Lagos, otros para Santiago a dar la vuelta de recién caídos. Esa primera noche nomás, era el Carabajalazo, así que en grupazo nos fuimos a ver la seguidilla de conciertos. Vaya si nos encontramos con lo que fuimos a buscar. Una gran cantidad de gente bailando encendida, lugares de comidas típicas y las infaltables cantinas. Nos dimos al baile todos levantando la famosa tierrita para todos lados. La noche pasó rápida, como todo el resto del viaje, que se aceleró con la festividad. Es que en ese momento nos metimos en el corazón del ritual Santiagueño, de todo lo que ese Pueblo hermoso construyo de generación en generación con un respeto y un amor por lo nuestro verdaderamente admirable.
Al día siguiente a recorrer de nuevo las atracciones turísticas o visitar algún amigo Santiagueño para compartir unos mates... A la noche: la tan ansiada Fiesta de la Abuela. De ahí no paramos con la seguidilla: El domingo almorzamos y pasamos toda la tarde en el Patio de Baile del Indio Froilán, también generando un polvaderal. Ya afianzados a Santiago, que es para nosotros ya una provincia adoptiva. En el Patio hicimos lo que nosotros, arbitrariamente, dimos a llamar: La Chacarera más Grande del Mundo. Eramos unas 40 personas bailando una gran chacarera, poniendo toda la energía que tiene ese baile en el conjunto humano. Es esa energía una de las cosas inexplicables. Demasiado grande es la sensación de hermandad cuando todo eso se mezcla.
Volvimos al camping después del Patio del Indio, y, ya andando el ritmo de todas las fiestas que Santiago nos propuso, nos fuimos a la Fiesta del Violinero de Néstor Garnica. Impresionante noche, la última del viaje, en la que desplegamos casi todas nuestras fuerzas, reservando lo último para la tan ansiada visita a Villa Atamisqui.
El lunes nos levantamos bien tempranito y salimos para Atamisqui. Llegamos al mediodía a la casa de Elpidio Herrera, donde el Intendente de Atamisqui nos recibió con empanadas, vino y gaseosas. Después del almuerzo tuvimos una amena charla en la que nos contó su experiencia política, nos dió consejos y nos alentó a seguir por el apasionante camino de la política. Macanudazo Roberto. Fiel reflejo del Intendente de la Capital Nacional del Kirchnerismo. Ahí nomás comenzaron los conciertos. Varias bandas tocaron para darnos la bienvenida, hasta que finalmente presenciamos, vivimos y bailamos el concierto de Elpidio Herrera y sus Sachaguitarras. Descalzos en un gran patio de tierra, bajo el sol bravo de Santiago, vibramos con el sonido chillón de las Sachas... Inolvidables sensaciones las de esa tarde. Todas las energías dejamos en ese patio. Ahí sí, ya sin guardarnos nada. Tomando agua cada tanto y zapateando y zarandeando a más no poder. Allí repetimos una vez más nuestra gran chacarera, gigante emoción humana, y hasta escuchamos un Blues Sachero con las manos arriba coreando "¡Viva la Patriaaaaa!" a un Elpidio que es un fantástico exponente de la cultura Santiagueña, habitante estrella de la Capital de nuestras Convicciones.
Penando salimos en los micros de vuelta. Penando y con la lengua afuera. Abrimos el espíritu en Santiago. Lo abrimos en conjunto. Y experimentamos el exaltado placer de alcanzar un espíritu colectivo...
Viva la Patria, compañeros.
Llegamos en dos micros, unas 120 personas, al polideportivo de La Banda. Allí acampamos algunos, las mujeres y los niños se acomodaron en sus respectivas habitaciones. Una vez instalados, nos manejamos con libertad, saliendo algunos para el barrio Los Lagos, otros para Santiago a dar la vuelta de recién caídos. Esa primera noche nomás, era el Carabajalazo, así que en grupazo nos fuimos a ver la seguidilla de conciertos. Vaya si nos encontramos con lo que fuimos a buscar. Una gran cantidad de gente bailando encendida, lugares de comidas típicas y las infaltables cantinas. Nos dimos al baile todos levantando la famosa tierrita para todos lados. La noche pasó rápida, como todo el resto del viaje, que se aceleró con la festividad. Es que en ese momento nos metimos en el corazón del ritual Santiagueño, de todo lo que ese Pueblo hermoso construyo de generación en generación con un respeto y un amor por lo nuestro verdaderamente admirable.
Al día siguiente a recorrer de nuevo las atracciones turísticas o visitar algún amigo Santiagueño para compartir unos mates... A la noche: la tan ansiada Fiesta de la Abuela. De ahí no paramos con la seguidilla: El domingo almorzamos y pasamos toda la tarde en el Patio de Baile del Indio Froilán, también generando un polvaderal. Ya afianzados a Santiago, que es para nosotros ya una provincia adoptiva. En el Patio hicimos lo que nosotros, arbitrariamente, dimos a llamar: La Chacarera más Grande del Mundo. Eramos unas 40 personas bailando una gran chacarera, poniendo toda la energía que tiene ese baile en el conjunto humano. Es esa energía una de las cosas inexplicables. Demasiado grande es la sensación de hermandad cuando todo eso se mezcla.
Volvimos al camping después del Patio del Indio, y, ya andando el ritmo de todas las fiestas que Santiago nos propuso, nos fuimos a la Fiesta del Violinero de Néstor Garnica. Impresionante noche, la última del viaje, en la que desplegamos casi todas nuestras fuerzas, reservando lo último para la tan ansiada visita a Villa Atamisqui.
El lunes nos levantamos bien tempranito y salimos para Atamisqui. Llegamos al mediodía a la casa de Elpidio Herrera, donde el Intendente de Atamisqui nos recibió con empanadas, vino y gaseosas. Después del almuerzo tuvimos una amena charla en la que nos contó su experiencia política, nos dió consejos y nos alentó a seguir por el apasionante camino de la política. Macanudazo Roberto. Fiel reflejo del Intendente de la Capital Nacional del Kirchnerismo. Ahí nomás comenzaron los conciertos. Varias bandas tocaron para darnos la bienvenida, hasta que finalmente presenciamos, vivimos y bailamos el concierto de Elpidio Herrera y sus Sachaguitarras. Descalzos en un gran patio de tierra, bajo el sol bravo de Santiago, vibramos con el sonido chillón de las Sachas... Inolvidables sensaciones las de esa tarde. Todas las energías dejamos en ese patio. Ahí sí, ya sin guardarnos nada. Tomando agua cada tanto y zapateando y zarandeando a más no poder. Allí repetimos una vez más nuestra gran chacarera, gigante emoción humana, y hasta escuchamos un Blues Sachero con las manos arriba coreando "¡Viva la Patriaaaaa!" a un Elpidio que es un fantástico exponente de la cultura Santiagueña, habitante estrella de la Capital de nuestras Convicciones.
Penando salimos en los micros de vuelta. Penando y con la lengua afuera. Abrimos el espíritu en Santiago. Lo abrimos en conjunto. Y experimentamos el exaltado placer de alcanzar un espíritu colectivo...
Viva la Patria, compañeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8hE6Id_Pd7wSLb97Xz7fb9Ela9ZwA9lQIcJYdeW9fbOkDByytjjmcG00utubLFmXlfYhSt_VleV6REOC1tlrsC_gWQl154LMwTZK_bjrGzX5p-WyTSA3xwWA89ibVoRkZNDkUfOA0rSM/s400/img334.jpg)
martes, 6 de septiembre de 2011
Atamisqui, un pueblo de enamorados (Por Daniela García)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)